lunes, 12 de agosto de 2013

La Suïssa


LAF_MG_8447-Editar


Medusa menorcaSeguimos buceando; y cómo cualquier otra actividad en la naturaleza hay factores incontrolobales, en nuestro caso el viento nos obligó prácticamente a visitar un fondo muy cercano al puerto y la costa en dónde abundan las formaciones rocosas. El fondo, regular y la luz escasa por las nubes. A pesar de las condiciones bucear siempre es un premio, o casi siempre! 

Entre el fondo arenoso y la costa una sucesión de arcos y pasadizos componen esta entretenida inmersión en la cuál a la sombra de las formaciones y en las paredes se encuentra el color del paisaje precoralígeno.




 
LAF_MG_8420

miércoles, 7 de agosto de 2013

2007-2013 CalanporterSub

Sin saber demasiado cúales serían las pretensiones de este blog (aún no lo sé), lo abrí en julio de 2007 como manera de compartir las fotos de las inmersiones.

Era; al menos en mi entorno, la época del auge de los Weblogs y como flores en la primavera aparecieron miles de ellos; yo mismo abrí y cerré varios.

Hoy, dando un repaso a los fotoblogs que seguía me encuentro con muchos de ellos cerrados o abandonados.

Sin darme cuenta fueron pasando las inmersiones, las fotos, los comentarios, los enlaces, los Blogrolls, sistemas de sindicación,  los gadgets, las redes sociales, etc ... incluso los colores, el diseño y sobre todo el planteamiento fueron cambiando.

Durante este tiempo el blog ha recibido 37.388 visitas; principalmente de España, USA, Alemania y México; en la mayoría de los casos  desde mi propia url, seguido por Google y Facebook.


Hasta que apareció Facebook, o mejor dicho las Fan Pages de facebook tener un blog, junto con las galerías de contenido (Flickr, picasa, etc ..) era una gran manera de compartir y ser encontrado pero ahora me pregunto; ¿éstas han desbancado a los blogs?

¿Tiene sentido continuar "blogueando"?

Más allá de privacidad, propiedad y control sobre tu contenido, etc ... ¿qué razón podríamos tener para no substituir el blog por una Fanpage?
Tener una página en Facebook, es  sencillo, ágil, veloz aunque estándar pero sobretodo efectivo; la capacidad de llegar al mundo entero es realmente fascinante.
Nuestros contactos en facebook no paran de invitarnos a sus páginas; y aceptamos cordialmente; ¿pero de veras, les hacemos caso?

¿Acaso no está a punto de suceder lo mismo que ocurrió con los Blogs, pero en las fanpage de facebook?
Seguramente, en facebook se ingeniarán algún sistema para alargar la vida de sus páginas; entonces pienso; ¿si todos se hacen página de facebook, nadie visita los blogs?

Curiosamente las visitas continúan; y seguramente la facilidad de crear comunidad con las redes sociales sea inmititable para un único blog, sobretodo si el contenido no es de primerísima calidad.

Así pues, ¿continuamos?

En mi caso, prefiero no tener comentarios que acumular "MeGusta" dados por inercia de manera rápida y sin prestar atención.

Quién sabe, tal vez en algún momento llegaré a crear contenido "TOP" y llegaran los comentarios.

lunes, 5 de agosto de 2013

Amnesia, Olvido o desaparición!

Amnesia_5
A poniente de Menorca y sobre un banco de arena a -57m encontramos los restos de este barco de madera, en rápido proceso de descomposición y herido por barcas de arrastre aunque lleno de vida acuática.

Es mi primera inmersión aquí y al bajar el fondo irreconocible sólo parecía alejarse mientras a nuestro encuentro tan sólo iban cruzándose bonitas y solitarias medusas.

Finalmente la arena y poca luz; allí los restos partidos de una embarcación de tamaño medio, piezas diseminadas sobre el fondo y una estructura claramente reconocible entre peces.

Las cuadernas son hoy hogar de congrios; los congrios más grandes que jamás ví son aparentemente amigables pues algunos buzos han entablado una particular relación con ellos, intercambiando  carícias submarinas. Personalmente, aprecio mis dedos; mucho!!

En la Proa y sobre la arena tres colas, cabrachos y demás pececillos colorados aparecen al ritmo de la iluminación del flash.

Amnesia_1


Amnesia_6
Siempre se dice que los pecios tienen una cierta magia, será porque tienen una historia detrás de su hundimiento, será porque a veces uno puede dar rienda suelta a su imaginación creando su propio cuento trágico o quizá simplemente por sentirse un explorador al visitarlo y rebuscar entre las ruinas y restos.

La historia de este barco, no es precisamente trágica y cuentan que el hundimiento se debió a un incendio a bordo, en el cuál sólo hubo daños materiales.

Lo más curioso es ver cómo en tan poco tiempo se ha convertido en un verdadero arrecife de vida y, espero que así continue incluso una vez desaparecida toda la madera que comformaba el caso del barco; pues en poco tiempo la degradación es más que apreciable.

Para ser la primera visita a este punto, salí impresionado y con ganas de volver; si la profundidad no es suficiente como para tomarse esta inmersión en serio pues quizá la diferencia térmica de 27º a 18ºC si lo será. 

Amnesia_3



miércoles, 31 de julio de 2013

No Color

Fotosub en blanco y negroBarracudas 50/50 BW
El fotosub, no siempre debe representar los fondos marinos y en ocasiones podemos pensar que sólo es fotografía en otro medio.

jueves, 18 de julio de 2013

Macro Fotosub, Menorca

Trapania Hacia muchísimo tiempo que no usaba el macro; le estoy pillando el gusto a las fotos de ambiente y disfrutando de la combinación de luz natural-artificial, pero me dí cuenta esta semana de que comienzo a ver muchos nudis, de hecho mi sensación es que estamos en primavera pues hay más de los que recuerdo ver en cualquier mes de julio.
Así pues me animé con el 60mm, la primera sorpresa fué ver una cantidad exagerada de Flabelinas, pero si, ya están muy vistas, H.Tricolor, Elysia, y sobre todo Trapania fueron las verdadedas que más ví.
En una pared, 60 minutos y habiendo recorrido escacos 50 metros salí del agua muy contento y satisfecho; está claro que repetiré.

 TrapaniaFlabelinaFlabelina

lunes, 1 de julio de 2013

Todos buscamos lo mismo; diferente propósito!


Under the water; no one can hear you scream! -14m me parece muy poca profundidad para calar un red, un larga red de pesca profesional. 

Es la primera vez que veo una red tan cerca de Cap de'n Font, desgraciadamente puede ser más o menos habitual según la época del año, para ciertas especies no hay veda y éstas se aproximan a la costa en época de reproducción siendo entonces más fácil su captura.
También me chocó ver vida alrededor de la red pero sólo una captura en el largo tramo que seguí.
Quizá no llevara mucho tiempo allí, o tal vez sea un mal sitio para calar; aunque en ciertas épocas del año es frecuente ver pescasubs por ahí; pero jamás ví lo que sacaron!


Todos buscan lo mismoFishing net