jueves, 11 de octubre de 2012

60min/60mm/23ºC

Càntara


Primera inmersión de otoño y todavía con el traje de "verano" de 5mm, lo cuál comienza a ser justo para las temperaturas actuales; 23ºC en superfície y algo menos según la profundidad. Una mañana muy entretenida entre peces, buscando retratarlos y practicar posición de flash; ¿Alguna vez intentásteis fotografiar una plancha de papel albal con el flash? ... pues casi lo mismo! Para los peces "plateados" se necesita colocar el flash casi en paralelo para evitar el rebote de luz y a su vez buscar el ángulo correcto para no iluminar la polución o motas que flotan en el agua. En resumen, un ejercicio frustrante hasta que finalmente llega el fruto.
En el caso de hoy, la primera foto de la Chopa/Cántara.

Abundaban los peces esta mañana en Punta Grossa así cómo los buceadores, al partir tres centros de buceo y varios coches llegaban.
El que madruga bucea sólo, con poca luz pero sólo!


La donzella agressiva - Na Jùlia té fam!Fish 3456-CR

lunes, 17 de septiembre de 2012

UW + BW : Cazadores y cazados!!

Tras casi un mes sin bucear, poniéndome los dientes largo el amigo Enric con sus aventuras en Tonga; finalmente tu ocasión de sumergirme en las aguas de Menorca.
Inmersión , más o menos mañanera en la reserva en dónde ví ejemplares de Dorada, dentón y algunos meros.
Mientras las Seviolas em mantuvieron más que entretenido con sus váivenes amenzantes. 

Luis AMellerMenorca Scuba diving

sábado, 8 de septiembre de 2012

Moonpool

Photobucket

Por primera vez visité este año la Cueva, una vez más no defraudó y hallamos precisamente lo que esperabamos ver; Langostas, congrios, cangrejos y quisquillas. Los habituales Crustáceos y las típicas corrientes de agua dulce, auque en esta ocasión no tan frías y extendidas en la zona interior de la caverna. 
Por un momento, llegados a -5.8m incluso me incomodó la temperaturta del agua dentro de la caverna, 27ºC parecía algo caluroso.
PhotobucketPhotobucket

De entre los bichejos que esta mañana ví me quedo con este Cauri o Porcelana; el cuál me propuse de fotografiar con más éxito del habitual. Eso significaba posicionar el flash de una manera que no quedara una imagen aplastada y sin sentido (que era el resultado más común hasta la fecha).
Además en esta zona suelen abundar los congrios, y precisamente esto me llevó a pensar que el ejemplar de la siguitente foto era una cría de Congrio, pues aquí hay muchos entre las rocas. En algún momento ví algún artículo que me hizo dudar, a fecha de hoy no sé si es un juvenil de Congrio o si es otra especia de la familia de los Cóngridos.
Photobucket

jueves, 6 de septiembre de 2012

Buscando el Rojo

Mediterranean red Coral

Foto 2010
La mayoría de los puntos de buceo tienen una razón por la cuál son interesantes, según la motivación  visitamos uno u otro lugar, teniendo esto en cuenta también debe uno preparar y programar la inmersión de acorde con el plan. En esta ocasión la intención era ver el bonito y escaso Coral Rojo - Corrallium Rubrum.
Hace unos años y por fortuna dí con un punto al cuál regreso de vez en cuando para admirar su belleza; hay poco y es difícil de hallar. Debido a la profundidad a la que crece (-36) se tiene poco tiempo para buscar y entretenerse.
Mi compañero de buceo, me comenta que jamás ha visto Coral Rojo, cuando lo vea lo reconocerá de seguida, por su forma y posicionamiento dentro de la roca y sobre todo porqué el color Rojo adquiere otro significado; es incomfundible.
Tras unos minutos de búsqueda  el ordenador comienza a sumar minutos de Deco, me doy por vencido y comienzo el regreso, cuendo de repente y casi por casualidad divido una ramas de un intenso rojo que se dejan entrever en una de las grietas de una gran roca. Voilà!
Hacía dos años que no buceaba por aquí creo recordarlo más abundante, pero hoy era muy escasa y tímida la presencia de esta maravilla del mundo submarino.
En Menorca se siguen concediendo licencias (8) de explotación para El Coral Rojo en la costa Norte de Menorca; curiosamente esta zona también incluye el Parque Natural de Albufera de Es Grau y su zona marítima dónde hoy hemos buceado.
 Ses Águiles - PN Es Grau

viernes, 24 de agosto de 2012

Cova Grossa

www.calanporter.info
No recuerdo la última vez que hice una inmersión en un nuevo punto de buceo, y precisamente eso ya es suficiente para darle algo de emoción a la buceada pues aporta el factor de exploración y aventura, de encuentros inesperados que hace tiempo perdí buceando en Menorca. Esta mañana conocí por vez primera una cueva de la que había escuchado hablar en varias ocasiones, se trata de un lugar que me sorprendió desde el principio. Fondeamos en una cala de fondo rocoso, casi inmediatamente, y a una cota inesperada comienzan aparecer las Gorgonias Blancas, las mas saludables que ví en el último año. El interesante paisaje formado por grandes bloques rocosos y una escarpada pared nos lleva hacia una oscura entrada. La cueva con una gran entrada, mas bien estrecha y muy alargada se abre sobre un fondo arenoso con grandes rocas salientes. En su interior una combinación de corrientes hace que la temperatura pase repentinamente de 27 a 20 grados. Las paredes oscuras, como en la mayoría de cavernas con agua dulce se encontraban despobladas por lo general y sólo era visible alguna esponja o algún crustáceo atrevido (camarones y quisquillas). La cueva se bifurca, ambos brazos poseen una cámara de aire accesible para los buceadores. En el interior, dos grandes Congrios y algunas Brótolas fueron junto a los crustáceos los únicos avistamientos. De regreso a la barca varios meros y algunas Morenas fueron asomando de de las piedras y la pared. En resumen una recomendable inmersión.
Menorca divingGorgonia Blanca

domingo, 19 de agosto de 2012

Curso Fotografía Submarina - Sept 2012 - Menorca

Los Amigos de S'Algar Diving me han hecho llegar una interesante propuesta para el verano, han organizado un Curso FotoSub. Lo más destacable es que posiblemente sea una de las pocas ocasiones en las que un actividad así tenga lugar en Menorca y sobre todo, con un Profesor de la talla de Enric Madrenas. Profesor en IEFC de Barcelona y apasionado del Mar, mucha de su obra subacuática la dedica a fotografiar Pecios.

A pesar de no conocerlo personalmente, Enric si es conocido por muchos gracias a un documental emitido en la TV Catalana, en dónde lo llaman "El fotógrafo de Naufragios".

El Curso consiste en 3 sesiones teóricas de 3h cada una, seguidas de 3 inmersiones para poner en práctica los conceptos.
Si bien arranca con un temario muy sencillo repasando conceptos básicos, de seguida entra en la parte más interesante;

"..Comportamiento de la Luz bajo el agua, Posicionamiento Flash, Modos de Flash, Técnicas mixtas de luz artificial y ambiente, Soluciones para el Backscatter, conseguir fondos azules y/o negros, previsualizar la foto, preparación del equipo, Foto ambiente, macro y Macro-angular, Pecios, objetivos y cúpulas..."

La fecha final y el precio están aún por concretarse, entiendo que irá en función de las suscripciones.
Para más info, podéis comentar aquí mismo o bien contactar con S'Algar Diving.

sábado, 4 de agosto de 2012

Buceadores

Divers - The 3 minute wait

Fornells - Reserva Marina de la Costa Norte de Menorca.

Sábado a la mañana, nos encontramos en el centro y todo a punto para bucear a pesar del viento que comienza alzarse. Fondeamos en S'Olla, bajo el faro de Cavalleria y francamente me sorprende la decisión pues no parece un lugar demasiado interesante a simple vista.
Tras crear dos grupos arrancamos; sorprendente profundidad en la zona y tras pocos golpes de aleta estamos a -24m entre grandes formaciones rocosas; pasamos por varios tubos, viendo poca pero gran fauna. Bastantes meros, algunas morenas y una gran sirviola.
Sobre las rocas aprecio que las Gorgonias aún no se han recuperado de la Mortandad Masiva del año pasado (vídeo); me entristece por una parte y desilusiona por otra pues contaba con que fueran mis sujetos fotográficos principales.

Y una vez más !!!...Sí, olvidé llevar las pilas cargadas. De entre mis habitaules despistes suele estar arriba en la lista dejar el MF puesto y no poder acceder al mando por la carcasa sin embargo hoy, no podré usar el Flash.
Vistas las condiciones me dediqué a retratar buzos; quizá en el futuro debería de avisarlos para que posen y tengan indicaciones.

La inmersión acabó tras 50min, una vez a abordo de la Zodiac ejecuté un nuevo truco; perder la cámara! Inicialemnte pensé que alguien ya la había sacado del mar; o en una broma. Pero no fué así; de algún modo el mosquetón no quedó bien cerrado y mi estimada Canon 550D se hallaba a -13.5m entre las rocas y la Posidonia.
Afortunadamente, sin golpes, grietas ni entradas de agua tan sólo con un temporal maltrago de su propietario.
En resumen este punto de inmersión no parece excesivamente emocionante, está claro que en muchas ocasiones la impresión del buceador dependerá de los encuentros faunísticos, y supongo que una saludable presencia de Gorgonias Blancas hubiera hecho este lugar más bonito.

Divers 2Divers 1