domingo, 19 de agosto de 2012

Curso Fotografía Submarina - Sept 2012 - Menorca

Los Amigos de S'Algar Diving me han hecho llegar una interesante propuesta para el verano, han organizado un Curso FotoSub. Lo más destacable es que posiblemente sea una de las pocas ocasiones en las que un actividad así tenga lugar en Menorca y sobre todo, con un Profesor de la talla de Enric Madrenas. Profesor en IEFC de Barcelona y apasionado del Mar, mucha de su obra subacuática la dedica a fotografiar Pecios.

A pesar de no conocerlo personalmente, Enric si es conocido por muchos gracias a un documental emitido en la TV Catalana, en dónde lo llaman "El fotógrafo de Naufragios".

El Curso consiste en 3 sesiones teóricas de 3h cada una, seguidas de 3 inmersiones para poner en práctica los conceptos.
Si bien arranca con un temario muy sencillo repasando conceptos básicos, de seguida entra en la parte más interesante;

"..Comportamiento de la Luz bajo el agua, Posicionamiento Flash, Modos de Flash, Técnicas mixtas de luz artificial y ambiente, Soluciones para el Backscatter, conseguir fondos azules y/o negros, previsualizar la foto, preparación del equipo, Foto ambiente, macro y Macro-angular, Pecios, objetivos y cúpulas..."

La fecha final y el precio están aún por concretarse, entiendo que irá en función de las suscripciones.
Para más info, podéis comentar aquí mismo o bien contactar con S'Algar Diving.

sábado, 4 de agosto de 2012

Buceadores

Divers - The 3 minute wait

Fornells - Reserva Marina de la Costa Norte de Menorca.

Sábado a la mañana, nos encontramos en el centro y todo a punto para bucear a pesar del viento que comienza alzarse. Fondeamos en S'Olla, bajo el faro de Cavalleria y francamente me sorprende la decisión pues no parece un lugar demasiado interesante a simple vista.
Tras crear dos grupos arrancamos; sorprendente profundidad en la zona y tras pocos golpes de aleta estamos a -24m entre grandes formaciones rocosas; pasamos por varios tubos, viendo poca pero gran fauna. Bastantes meros, algunas morenas y una gran sirviola.
Sobre las rocas aprecio que las Gorgonias aún no se han recuperado de la Mortandad Masiva del año pasado (vídeo); me entristece por una parte y desilusiona por otra pues contaba con que fueran mis sujetos fotográficos principales.

Y una vez más !!!...Sí, olvidé llevar las pilas cargadas. De entre mis habitaules despistes suele estar arriba en la lista dejar el MF puesto y no poder acceder al mando por la carcasa sin embargo hoy, no podré usar el Flash.
Vistas las condiciones me dediqué a retratar buzos; quizá en el futuro debería de avisarlos para que posen y tengan indicaciones.

La inmersión acabó tras 50min, una vez a abordo de la Zodiac ejecuté un nuevo truco; perder la cámara! Inicialemnte pensé que alguien ya la había sacado del mar; o en una broma. Pero no fué así; de algún modo el mosquetón no quedó bien cerrado y mi estimada Canon 550D se hallaba a -13.5m entre las rocas y la Posidonia.
Afortunadamente, sin golpes, grietas ni entradas de agua tan sólo con un temporal maltrago de su propietario.
En resumen este punto de inmersión no parece excesivamente emocionante, está claro que en muchas ocasiones la impresión del buceador dependerá de los encuentros faunísticos, y supongo que una saludable presencia de Gorgonias Blancas hubiera hecho este lugar más bonito.

Divers 2Divers 1

martes, 31 de julio de 2012

Bon dia Cala en Porter

Photobucket

A veces una agradable vuelticilla mañanera es suficiente para alegrarte la jornada; estos días sigo viendo las herreras, lisas y alguna joven lubina infiltrada.
De entre los residuos submarinos es habitual todo tipo de tuberías, en este caso restos de un antiguo sistema de bombeo utilizado hace años en la playa para que circulara el agua salida por el torrente.
Hoy los tubos cubren una larga distancia y sirven como improvisado hábitat para morenas y pulpos. 
Debo decir que de éstos cefalópodos estoy viendo muy pocos en los últimos tiempos.
La alegría es sin embargo ver como nacen entre los fondos las Nacras -Pinna Nobilis- que además de bonitas sirven como indicadores de calidad del agua.

PhotobucketPhotobucketPhotobucket

jueves, 26 de julio de 2012

Otra variedad de queso


-6m

Foto almacenada en Flickr
Es curioso como nos habituamos a repetir y repetir el mismo recorrido en las inmersiones; esta mañana sin embargo decidí recorrer una zona que creí conocer bastante bien. Opté por mantenerme a poca profundidad, entre los peces y sobre las rocas dónde parecía haber más ambiente y sobretodo mucha más luz. Descubrí una inmersión totalmente diferente; y es que la tridimensionalidad del mar nos aporta condiciones y hábitats diferentes según la cota.
Photobucket
Fotos almacenadas en Photobucket
Photobucket

lunes, 23 de julio de 2012

Madrugando en Blanco y Negro

Marbres de Cala en porter

A poca profundidad la presencia de grandes bancos de Herreras ávidas de picotear en la arena es un gran entretenimiento para el fotosub; los esfuerzos por acercarse sin espantar al grupo de peces son recompensandos cuando tras unos momentos retornan ante el inmóvil buceador.  Incluso la arena levantada por mi lento aleteo sirve para rebuscar comida .

Los restos de unas vigas, tras ser retozadas y recolocadas por le mar se han convertido en un curioso lugar de paso. En su alrededor lisas, herreras, lagartos y algún que otro chucho buscan comida.

Cala en porter Diving

sábado, 7 de julio de 2012

Cratena + Flabellina

Cratena PeregrinaLAFIMG_7731

Dos verdaderos clásicos de entre los Nudibranquios más vistos en Menorca, ambos suelen hallarse bastante cercanos pues comparten hábitat. Si bien son altamente visibles por sus colores, estas pequeñas babosas suelen vivir entre las corrientes marinas lo cual en ocasiones dificulta la labor del Fotosub.

lunes, 2 de julio de 2012

Más menudeces

Hypselodoris TricolorNudibranchs Menorca En esta ocasión visité una zona en la que antaño veía muchos Opistobranquios de la Familia "Hypselodoris"; si bien continuo hallándolos me cuesta ver la cantidad que antes recordaba en cada inmersión a pesar de que el fondo no ha cambiado.
Una garantía es ver Elysia Viridis, este pequeño nudi cuyos puntos rojos a simple vista no se reconocen y sólo son visibles una vez ante la pantalla del PC o bien con una lupa/lentes de ampliación.

Esta mañana pude probar unos Tubos Extensores con el 50mm;  no cabe duda que son divertidísimos para acercamientos exagerados, pero su manejo me resulta muy complicado y más bajo el agua al reducirse el Enfoque.
Por otra parte diré que he visto algunos detalles que hasta la fecha se me escapaban.
Elysia ViridisElysia Viridis Menorca