
En este caso se trata de pecios menos famosos, de menor tamaño y sin la sangrienta historia de aquellos conocidos en la zona norte del Mar Rojo.
El primer pecio que buceamos fué un remolcador chino de 30m y casi 300Tn llamado "Tienstin" construído en Shanghai; la maravilla de este pecio es que tras 60 años está incrustado en el coral y uno no aprecia dónde comienza el barco ni dónde termina el montículo de coral.
Otra particularidad es la cota en que se encuentra, la proa está a nivel del mar y la popa a -17m, bajo su casco una gran morena tiene su morada y como era de esperar es un gran punto de interés en Fury Shoals.
Siguiendo la tónica habitual de este viaje, tomar una foto en la que salieran pocos o ningún buceador resultó imposible.
Al llegar al pecio, esperé a que acabara el grupo que ya estaba ahí; luego nuestro grupo hizo su recorrido, y cuando la cosa comezó a despejarse llegó otro grupo.
Tras pasar tantos buzos y sus respectivos aleteos, el interior y las zonas más cercanas estaban algo sucias de polución y particulas pero conseguí algunas tomas interesantes.
En el mismo arrecife se encuentran los restos de un velero de tiempos modernos que pasó también a formar parte del interés de los submarinistas.
Un pecio pequeño y fotogénico aunque llegamos casi al atardecer con poca luz.
La proa colonizada y su posición escorada sobre la arena lo hacen bonito a pesar de su escaso tamaño
Una cosa que siempre me hizo mucha gracia de los pecios y que en mi experiencia siempre se repite; es que en todo grupo hay por lo menos un buceador que al ver una taza de WC acaba tomándose un foto sentado sobre ella.
En este grupo no ibamos a ser menos y uno de los franceses y su chica se turnaron para inmortalizar el momento.
Abu Dabab
En 2005 uno de los barcos de buceo sufrió un incendio a bordo, acabó en el fondo del mar y hoy es uno más de los pecios visitables. Tan sólo quedan algunos restos del vida-abordo, el caso de madera y la inmersión es conocida como Safari Boat wreck. Aquí buceamos a última hora del día y cerca hicimos una nocturna, vimos tortugas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario