A raíz de las diferentes marcas y modelos de cámaras, el uso de diversos sensores y el aspecto estético se están dando variedad de formatos visuales cómo rectangulares, cuadrados, apaisados, panorámicos, etc... Uno que definitivamente está tomando fuerza es el 16:9; el mismo que utilizan la mayoría de los televisores, y cámaras de video actualmente. Con las fotografías en la gran mayoría de los casos supone un recorte horizontal.
lunes, 20 de diciembre de 2010
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Ambientes de archivo
En vista de las previsiones meteorológicas, los avisos por viento, el frío y la generalizada pereza hivernal en cuanto se refiere a mojarse en aguas de 14ºC; por el momento me dedicaré a visitar los fondos marinos en las fotos de archivo, repasar y trabajar sobre algunas de éllas.
Esta primera una toma en la reserva, durante una inmersión en Fornells del Open Fotosub 2010. La siguiente toma es un intento de captar un ambiente con algo de fauna en la zona poco profunda del Cap den Font, y para terminar una imagen de un lugar bastante particular en la costa norte de Es Mercadal en dónde las gorgonias blancas (Eunicella Singularis) abundan en los fondos de -20m.
Esta primera una toma en la reserva, durante una inmersión en Fornells del Open Fotosub 2010. La siguiente toma es un intento de captar un ambiente con algo de fauna en la zona poco profunda del Cap den Font, y para terminar una imagen de un lugar bastante particular en la costa norte de Es Mercadal en dónde las gorgonias blancas (Eunicella Singularis) abundan en los fondos de -20m.
sábado, 4 de septiembre de 2010
Exposición Fotografía Submarina & Video- Underwater Photo & Video Exhibition
Finalmente se llevará a cabo una idea que he contemplado durante meses, exponer y dar a conocer muchas de las imágenes que tomamos bajo el agua.
Para esta exposición hemos contado con la ayuda de diversas personas y entidades a las cuáles hay que agradecer su apoyo desinteresado.
Aprovechando las fiestas del pueblo la exposición tendrá lugar en la Sala Polivalente los días 15-16-17-19 de septiembre con horario de 19-21:30h. Todos los visitantes que lo deseen podrán tomar parte en un sorteo, los premios serán bautizos de submarinismo. El sorteo tendrá lugar el domingo por la noche durante la clausura.
Los sitios de algunos participantes:
Finally and after contemplating far too long the idea I'm going ahead with organizing an exhibition; taking advantage of the Fiestas of Cala'n Porter we'll be holding this event at the Town's Multi-purpose Hall, during the following days 15-16-17-19 of September from 7pm til 9:30pm.
All visitors will participate in the raffle of several prizes (try-scuba dives ); the raffle will take place during the closing party on sunday evening.
Above are the links to some of the participants' sites.
Bautizo submarino - Try-scuba (Cortesía S'Algar Diving)
Lluís Adrián
Carol Gaimundi
Mercedes Cifo
Sandra Caballero
Pili Vinent
Santi Grau
Guía Camí de Cavalls -Hiking guide to Menorca (Cortesía Fundació Destí Menorca)
Ross Wyatt
James Shakeshaft
Para esta exposición hemos contado con la ayuda de diversas personas y entidades a las cuáles hay que agradecer su apoyo desinteresado.
Aprovechando las fiestas del pueblo la exposición tendrá lugar en la Sala Polivalente los días 15-16-17-19 de septiembre con horario de 19-21:30h. Todos los visitantes que lo deseen podrán tomar parte en un sorteo, los premios serán bautizos de submarinismo. El sorteo tendrá lugar el domingo por la noche durante la clausura.
Los sitios de algunos participantes:
Finally and after contemplating far too long the idea I'm going ahead with organizing an exhibition; taking advantage of the Fiestas of Cala'n Porter we'll be holding this event at the Town's Multi-purpose Hall, during the following days 15-16-17-19 of September from 7pm til 9:30pm.
All visitors will participate in the raffle of several prizes (try-scuba dives ); the raffle will take place during the closing party on sunday evening.
Above are the links to some of the participants' sites.
Ganadores - Raffle winners:
Bautizo submarino - Try-scuba (Cortesía S'Algar Diving)
Lluís Adrián
Carol Gaimundi
Mercedes Cifo
Sandra Caballero
Pili Vinent
Santi Grau
Guía Camí de Cavalls -Hiking guide to Menorca (Cortesía Fundació Destí Menorca)
Ross Wyatt
James Shakeshaft
lunes, 16 de agosto de 2010
Moonpool 2010
(Vista cenital)
Un lugar que muy a menudo visitamos es la cueva del Pozo de la Luna, recibe su nombre por el estrecho y circular túnel que accede a su cámara de aire interior. El último tramo de la caverna tiene poca vida debido a su mezcla de agua dulce la cual se aprecia claramente, creando un efecto de niebla visible a simple vista; y haciendo enloquecer el autoenfoque de las cámaras.
sábado, 14 de agosto de 2010
Nudibranqueando
Durante la inmersión de esta mañana he apreciado como abundaban en el Racó Fondo los nudis de las variedades habituales que se alimentan de la corriente. Tras la inmersión he charlado con unos amigos ingleses quiénes comentaban lo difícil de hacer entender a los no-buceadores las minúsculas dimensiones de algunos seres submarinos, entre ellos sin duda los nudibranquios. En muchas ocasiones no sólo basta con objetivo macro sino que se precisa de usar accesorios tales como lupas; o lentes de ampliación/aproxiamción. En la siguiente imagen se vé como el buceador lleva varias de éstas adaptadas a su cámara y a simple vista ni tan siquiera vemos el nudibranquio posado sobre la vegetación. Otra complicación añadida es el vaivén creado por la corriente, pues estos bichines suelen salir con éstas condiciones.
ChemaSub, lentes dióptricas (+10+4+2+1)
(Resultados sin lentes ampliación)
viernes, 13 de agosto de 2010
Overbooking
Durante el octavo mes del año es verdaderamente difícil encontrarse sólo y todavía más en una zona turística como es menorca, el caso es que en las últimas dos inmersiones he visto más gente buceand0 en Cap de'n Font que prácticamente en todo el año y vaya despliegue de medios!. Y una vez dentro del agua el incesante rumor de las embarcaciones se hace tan pesado como preocupante pues parecen pasar más cerca y rápido de lo que uno creyera necesario. En fin ya llegará el otoño; aunque esta semana hubo momentos en los que creí que ya había llegado tanto por las temperaturas cómo por la luz.
Esta mañana me dediqué a explorar las zonas más someras, los recubrimientos de las esponjas y practicar acercamientos a los peces; y es que me doy cuenta que no tan sólo hay que practicar la técnica fotográfica si no también el modo de acercarse a los sujetos sin ahuyentarlos. Los momentos estáticos están demostrando ser muy fructíferos. Sin duda las julias/doncellas, fredís, chromis y demás pezqueñines son mucho más confiados que otras especies, de ahí los últimos retratos. También ví como abundaban las babosas del género Flabellina y Trapania, entre las esponjas también dí con una Calmela Cavollini, variedad que en pocas ocasiones consigo ver.
El mes de agosto no es precisamente mi momento favorito del año, pero en estos últimos días ciertamente estoy disfrutando de las inmersiones.
El mes de agosto no es precisamente mi momento favorito del año, pero en estos últimos días ciertamente estoy disfrutando de las inmersiones.
jueves, 5 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)