lunes, 16 de agosto de 2010

Moonpool 2010

calanportersub

(Vista cenital)
Un lugar que muy a menudo visitamos es la cueva del Pozo de la Luna, recibe su nombre por el estrecho y circular túnel que accede a su cámara de aire interior. El último tramo de la caverna tiene poca vida debido a su mezcla de agua dulce la cual se aprecia claramente, creando un efecto de niebla visible a simple vista; y haciendo enloquecer el autoenfoque de las cámaras.
calanportersub


Los crustáceos más habituales son los ermitaños, camarones, cangrejos y de vez en cuando alguna langosta.
(Foto: Chema, usando lentes de aproximación)

sábado, 14 de agosto de 2010

Nudibranqueando

Calanportersub

Durante la inmersión de esta mañana he apreciado como abundaban en el Racó Fondo los nudis de las variedades habituales que se alimentan de la corriente. Tras la inmersión he charlado con unos amigos ingleses quiénes comentaban lo difícil de hacer entender a los no-buceadores las minúsculas dimensiones de algunos seres submarinos, entre ellos sin duda los nudibranquios. En muchas ocasiones no sólo basta con objetivo macro sino que se precisa de usar accesorios tales como lupas; o lentes de ampliación/aproxiamción. En la siguiente imagen se vé como el buceador lleva varias de éstas adaptadas a su cámara y a simple vista ni tan siquiera vemos el nudibranquio posado sobre la vegetación. Otra complicación añadida es el vaivén creado por la corriente, pues estos bichines suelen salir con éstas condiciones.
calanportersub
ChemaSub, lentes dióptricas (+10+4+2+1)
calanportersub
(Resultados sin lentes ampliación)

viernes, 13 de agosto de 2010

Overbooking

Durante el octavo mes del año es verdaderamente difícil encontrarse sólo y todavía más en una zona turística como es menorca, el caso es que en las últimas dos inmersiones he visto más gente buceand0 en Cap de'n Font que prácticamente en todo el año y vaya despliegue de medios!. Y una vez dentro del agua el incesante rumor de las embarcaciones se hace tan pesado como preocupante pues parecen pasar más cerca y rápido de lo que uno creyera necesario. En fin ya llegará el otoño; aunque esta semana hubo momentos en los que creí que ya había llegado tanto por las temperaturas cómo por la luz.
Esta mañana me dediqué a explorar las zonas más someras, los recubrimientos de las esponjas y practicar acercamientos a los peces; y es que me doy cuenta que no tan sólo hay que practicar la técnica fotográfica si no también el modo de acercarse a los sujetos sin ahuyentarlos. Los momentos estáticos están demostrando ser muy fructíferos. Sin duda las julias/doncellas, fredís, chromis y demás pezqueñines son mucho más confiados que otras especies, de ahí los últimos retratos. También ví como abundaban las babosas del género Flabellina y Trapania, entre las esponjas también dí con una Calmela Cavollini, variedad que en pocas ocasiones consigo ver.
El mes de agosto no es precisamente mi momento favorito del año, pero en estos últimos días ciertamente estoy disfrutando de las inmersiones.
calanportersub
calanportersub
Photobucket

jueves, 5 de agosto de 2010

miércoles, 28 de julio de 2010

Escull de'n Caragol (Fauna)


La parte somera del escollo está acanalada hallándose cubierta con pasos, arcos y túneles. En el interior de éstos uno halla bastante vida y particularmente muchos peces de roca mimetizados. Además de las omnipresentes julias, salpas, vacas serranas y castañuelas entre las esponjas había bastantes blénidos y gobios. De cualquier manera la inmersión fue suficientemente convincente como para pensar en la siguiente visita.
Destacaría un banco de serviolas y una inusual cantidad de pulpos.

(Sr. y Sra. Pulpo)


Atención: Se Buscan compañeros para inmersiones nocturnas veraniegas!

sábado, 24 de julio de 2010

Escull de'n Caragol (Ambientes)


Este escollo de la costa sur es un lugar fabuloso para la fotografía submarina, por lo menos esta mañana me lo pareció. Sólo había buceado aquí una vez, creo recordar que fué allá por el año 2007 y si no recuerdo mal precisamente aquí falleció mi cámara anterior (Olympus 410). En aquella ocasión y sin poder fotografiar dí con un gran banco de espetones.

Esta mañana a pesar de un fuerte viento pudimos gozar de una buena inmersión, viendo nudis y peces por doquier. En la zona más somera del escollo y gracias a la gran cantidad de luz natural pude ver muchos pulpos y esponjas.
Además en la zona sur a mayor profundidad se podía practicar la toma de fotos de ambientes.


Atención: Se Buscan compañeros para inmersiones nocturnas veraniegas!

lunes, 19 de julio de 2010

+100

calanportersub

Cómo es lógico uno acaba buceando más en ciertos lugares de la isla, ya sea por gusto, comodidad o valor de los fondos. Reconozco que tras muchísimas inmersiones en la zona de Cap de'n Font aún no he aborrecido la zona, supongo que todo llegará. ¡Antaño tuve zonas preferidas que hoy practicamente nunca visito!
En los últimos tiempos me está flipando muchísimo la pared en el lugar de entrada hacia la catedral; es una zona somera y muy soleada recubierta de vida con esponjas, muchos nudis y abundancia de peces menudos; lo cual me satiface tremendamente. Esta mañana vimos varios ejemplares de Thuridilla, flabellina y Trapania (éstas últimas en abundantes grupos sobre las esponjas).
La atención hoy estuvo en visitar la cueva del campanario, hoy aprecié poca vida pero ciertamente me llevé una agradable sorpresa al dar el compañero Carlos con dos ejemplares de cangrejos bastante peculiares y pocas veces divisados. De salida y en los techos de la caverna (me figuro que buscando cigarras de mar) encontramos un cangrejo peludo y una cámbara. Ésta última camuflada aunque poco mimetizada en el interior de la cueva.
El mar está ya a 26ºC, y seguimos notando mucha agua dulce en el interior de las cuevas, habrá que averiguar de dónde sale!




Atención: Se Buscan compañeros para inmersiones nocturnas veraniegas!