jueves, 30 de julio de 2009

sábado, 11 de julio de 2009

Sa Llosa

diving fornells

(Fede: Modelo por sorpresa)
Las visitas a la reserva siempre son agradables y suelen recompensar a los buceadores con algunos encuentros más que satisfactorios; ¡como son los grandes meros, corvinas, o la tremenda variedad y calidad de vida en estos fondos!
Reconzco que hacía mucho tiempo que no veía meros de este tamaño, fue una gozada; además dimos con algún espetón, doradas, una serviola grande, y más pezqueñines.
En la zona hay bastantes gorgonias blancas, las cuales atraen a las cipreas (Neosimnia spelta) dándoles cobijo y manutención.
Un lugar interesante donde la macro-fotosub se olvida por un ratillo.
reserva marina menorca

martes, 30 de junio de 2009

Hypselodoris

Hacia bastante tiempo que no daba con esta variedad de babosa, lo cual es curioso ya que en general solemos bucear mucho en las mismas zonas pero hallando bichos diferentes cada año. Esta es una de las babosas de mayor tamaño que uno puede encontrar en estos mares, éste ejemplar en particular pasaba de los 15cm y se paseaba por una de las paredes de Cavalleria.
Cómo es ya habitual en la reserva abundaban los bancos de peces en movimiento, parecían evitar las sacudidas de los depredadores. Quizá sea por la temporada del año, o tal vez sea una apreciación personal pero desde luego me dió la impresión de ver más vida, a pesar de ser en formato reducido; pequeños meros, fasos abadejos, doradas, sargos, incluso algún que otro espetón.
hypselodorisHypselodoris

martes, 16 de junio de 2009

Sa Llosa

Fotos correspondentes a la 2ªmanga del Mefosub09, tomadas en la reserva marina.
Personalemnte estoy muy contento con los resultados, y finalmente conseguí ver una ciprea (Neosimnia spelta?) sobre una gorgonia, las había buscado sin éxito en muchas ocasiones.

Ambiente:
ambiente submarino menorca
Ambiente con Modelo:

Pez entero:
pez entero
Primer plano Pez:

Macro No pez:
neosimia spelta
Macro selectivo, Pulpo:

sábado, 13 de junio de 2009

Mefosub 09


Algunas de las fotos que conforman mi aportación al campeonato.

Anoche concluyó el primer campeonato de Fotografía submarina de la isla, en el local del C.N.Ciutadella se efectuó el pase de fotos de los participantes y la entrega de trofeos. La clasificación final será publicada en breve en el sitio del CN Ciutadella. La sesión acabó con un aperitivo en la zona pública del club con vistas al puerto.
En mi opinión el concurso ha sido un pequeño éxito, y digo pequeño porque se organizó de manera rápida, sin publicitarse y sólo consiguió un reducido número de participantes. Todos sabemos que en la isla hay más aficionados al fotosub, tan sólo queda esperar que el año próximo se animen a participar para así fomentar esta afición en entre los buceadores insulares. Por mi parte espero que se organicen más eventos Open en la isla, y cómo afortunado ganador tan sólo agradecer a mi compañero Chema sus ayuditas encontrando ¡pulpos y sepias!


sábado, 6 de junio de 2009

2ª Manga fotosub

Este fin de semana se celebró la parte final del open Mefosub09 en aguas de Fornells, la inmesión tuvo lugar en la reserva marina, y contó con la organización del C.N. Villacarlos y la colaboración de Diving Centre Fornells.
Las categorías obviamente eran las mismas, en esta ocasión el tema del Macro Selectivo fue: Pulpo. (Sí, es cierto! todos pensamos lo mismo..."animal de compañía"...) este fue el tema que se le antojó a la organización y nos las vimos canutas para encontar un pulpo, y sacar un macro "diferente".
La inmersión fue en Sa Llosa, un lugar frecuentado por los centros de buceo, con bastante vida y abundancia de peces grandes y un fondo rocoso con suficientes huecos, además de muchas gorgonias blancas. Fue un éxito de inmersión.
Barracudas, serviolas, meros,corvinas, cigalas, además de alguna que otra sorpresa, no conseguí ver ningún nudibranquio pero sí tuve la fortuna que en el ultimísimo momento mi compañero hallara un pulpo.
mefosub 2009
Las normas exigen que la primera y última de las imágenes del cupo demuestren no sólo la correlación de la númeración de las fotos/archivos sino que además muestren los momentos incial y final de la competición.
(Salta a la vista que éstas no son válidas por haber sido procesadas)
fotosub menorcacalanportersub



Los compañeros del C.N.Ciutadella han hecho un montaje con las imágenes de la 1ªmanga, el cual se puede ver en Youtube o bien en su sitio web.
Presumiblemente las imágenes de la segunda manga serán mejores por la gran mejoría de las condiciones meteorológicas y lumínicas, afectando por igual a todos los participantes.
El próximo viernes sabremos las puntuaciones y resultados finales, además de poder ver un pase de todas las fotos tomadas a lo largo del primer campeonato celebrado en la isla.

viernes, 1 de mayo de 2009

1ªManga fotosub

sepia menorca
Esta mañana tuvo lugar la primera parte del cto. de Menorca; el tiempo nos falló y tras unos días luminosos y muy adecuados para la fotografía, una tormenta con lluvia y nubarrones se presentó como protagonista del primer evento de este tipo.
La organización tenía preparadas las embarcaciones y tras el sorteo para los puntos de inmersión comenzó la parte más ansiada del evento.
Los participantes eran pocos de entre los cuáles hay algunos conocidos como Manolo o Josep; los únicos con equipos réflex e iluminación. Sinceramente supongo que tendrán las mejores opciones para puntuar. También hallamos buceadores con diferentes niveles de experiencia fotosub, pero abundaban las cámaras compactas.
A nosotros nos tocó La rampa/ una inmersión que afortunadamente conocemos de sobra, en el blog la suelo llamar simplemente Cala'n forcat; puesto que buceamos bajo la atenta mirada de los huéspedes del Hotel Alm. farragut.
Las principales dificultades en mi caso, fueron la falta total de luz por el cielo encapotado y el mar poluto y espeso (lumínicamente) para hacer las fotos de ambiente.
Mención particular merece la Categoría de Macro Selectivo, la organización optó porque el tema fuera: "Algas", lo cual causó algún que otro malentendido.
En cuanto al buceo, por fortuna como la gran mayoría de la veces que vengo a esta zona, una gozada!
En el día de hoy vimos bastante diversidad de peces, pulpos y sepias, y sobretodo nudis en abundancia; lo cual me alegró bastante, de entre las especies vistas:
  1. Flabellina affinis
  2. Fl.Pedata
  3. Diaphorodoris papillata
  4. Diaphorodoris luteocincta
  5. Planarias de varios colores (platelmintos)
  6. Elysia Timida
Hay que agradecer la asistencia de nuestros barqueros, la facilidad del buceo cuando uno parte desde el local del C.N.Ciutadella, la ducha caliente y sobretodo el bocata de jamón. Ciertamente uno se puede habituar a estos detalles con mucha facilidad.
Una vez descargada la tarjeta y las fotos en posesión de la organización, tan sólo queda dar un repaso a las imágenes y seleccionar las que se van a presentar (esto me parece lo más difícil, a menudo la he cagado escogiendo mal las fotos...).
Parte del grupo quedó en el club para hacer una segunda inmersión, algo para lo que no veníamos preparados creyendo que únicamente efectuaríamos una inmersión. A pesar del malentendido hubiera sido imposible sumergirnos de nuevo, ¡había que trabajar por la tarde!
Ahora toca esperar cuatro semanas (aprox.) para que se celebre la siguiente manga, ésta en la zona de levante.
Os dejo algunas de las fotos descartadas: